El sexo antes del matrimonio

En su carta a los cristianos Tesalonicenses, Pablo revela la voluntad de Dios sobre el tema del sexo antes del matrimonio a “vosotros en el Señor”, es decir, a los cristianos. Es importante darse cuenta de que esto no se limita a una cultura particular de un período de tiempo, porque Pablo dice que esto es lo que recibió de Dios, quien inspiró la escritura de las Escrituras (como explica 2 Timoteo 3: 16-17 ), sobre “cómo debes caminar y agradar a Dios ( 1 Tesalonicenses 4: 1 ) "

Si no vive de esta manera, está viviendo como la gente “que no conoce a Dios” (vs 5), es decir, incrédulos. Entonces, si una persona vive de esta manera, no debe llamarse cristiano.

Aquí está el pasaje ...

1 Tesalonicenses 4 1   Por último, hermanos, les pedimos y exhortamos en el Señor Jesús, que según hayan recibido de nosotros cómo deben andar y agradar a Dios, tal como lo están haciendo, que lo hagan cada vez más. .   Porque sabes las instrucciones que te dimos por medio del Señor Jesús.   Porque esta es la voluntad de Dios, vuestra santificación: que os abstengáis de la fornicación; 4 para   que cada uno sepa dominar su propio cuerpo en santidad y honra,    no en la pasión de la concupiscencia como los gentiles que no conocen a Dios;  que nadie transgreda y agravia a su hermano en este asunto, porque el Señor es vengador en todas estas cosas, como les dijimos antes y les advertimos solemnemente.   Porque Dios no nos ha llamado a la impureza, sino a la santidad.

Pregúntele a La Biblia

 


  1. ¿Por qué Dios es predominantemente llamado nuestro Padre? (Mateo 6:9)
  2. ¿Por qué Dios es revelado como Rey y no como Reina? (Salmo 95:3)
  3. ¿Por qué Dios creó al hombre primero y luego a la mujer? (Génesis 2:7, 22; 1 Timoteo 2:13)
  4. ¿Por qué Dios creó a la mujer como “ayuda idónea para [el hombre]?” (Génesis 2:18)
  5. ¿Por qué Satanás dirigió su engañoso plan hacia Eva? (Génesis 3:1, 1 Timoteo 2:14)
  6. ¿Por qué Dios llamó primero a Adán para rendir cuentas de la desobediencia de la pareja? (Génesis 3:9)

Un hombre digno de imitar

La Biblia nos da mucha enseñanza sobre el matrimonio, pero muy pocos matrimonios reales para imitar. Eso hace que un amor como el de Booz y Rut sea aún más hermoso. De todos los matrimonios en la Biblia, ¿hay alguno más encomiable que el breve vistazo que tenemos de este justo hijo de Judá y su novia moabita?

Cuando Booz encontró a su futura esposa tendida a sus pies en la oscuridad de la noche en el piso de la trilla, dijo: “Ahora, hija mía, no temas. Haré por ti todo lo que me pidas, porque todos mis conciudadanos saben que eres una mujer digna ”(Rut 3:11 ). A través de su feroz lealtad, su valor inquebrantable, su dependencia hacia Dios y su iniciativa sumisa, Ruth había demostrado ser una mujer digna, digna de respeto y admiración, y digna de la devoción de un esposo.

Sin embargo, mientras deambulamos por la dignidad de Rut, nos encontramos con un hombre de igual valor, el tipo de hombre en el que una mujer como ella podría confiar y seguir.

Mi matrimonio con un "no creyente"

Por: Sheila Dougal

Tenía 19 años y estaba en un estacionamiento con quien, en ese momento, llevaba casada dos meses; nuestro Volkswagen escarabajo de 1962 estaba entre los dos. Ansiaba ir a la iglesia. Cuando se lo expresé, mi esposo me miró con una mirada que decía: ¿De qué estás hablando? Era como si yo estuviera hablando un idioma extraño. Para su corazón incrédulo, lo estaba.

Yo era una joven cristiana y entendía que estaba contrayendo matrimonio con otro cristiano cuando nos casamos. Él le había dicho a la iglesia donde crecí que creía que Cristo murió por sus pecados y lo bautizaron. Pero pronto comencé a darme cuenta de que mi nuevo esposo no compartía mi esperanza en Cristo. Este septiembre se cumplen 28 años de ese día y aún no compartimos el mismo amor por Jesús. 

Si la fe es como una pequeña semilla que se convierte en un árbol frondoso, entonces mi matrimonio es el clima en el cual crece mi fe. Dios no ha desperdiciado mi matrimonio con un no creyente en estos 28 años. 

Revelando mi superpoder

La mujer modesta

1 Timoteo 2:9-10 

“Asimismo, que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia, no con peinado ostentoso, no con oro, o perlas, o vestidos costosos; sino con buenas obras, como corresponde a las mujeres que profesan la piedad”.

La mujer modesta quiere agradar a Dios con su vida, quiere mostrar lo que Cristo hizo por ella en su manera de vivir, incluso en su arreglo personal. Ella se viste con ropa decorosa, decente y se adorna con sencillez primeramente para el Señor y, si es casada, para su marido. No se peina ostentosamente, ni se maquilla de manera sugestiva o usa vestidos seductores. Ella quiere verse bella, femenina y delicada porque quiere mostrar con su apariencia física lo que hay en su alma, Ella sabe que su mejor vestido y la mejor forma de mostrar su belleza es con “buenas obras”, con su comportamiento. 

La mujer modesta cumple la voluntad de Dios en cuanto a su apariencia exterior e interior, porque la modestia no solo es externa, sino que viene de un corazón arrepentido y humilde que quiere mostrar su nueva vida en Cristo a través de su aspecto pudoroso, decente, recatado.

Qué es lo que tu vestimenta y tu apariencia dicen acerca de ti? ¿Sabes que tu cuerpo le pertenece a Dios? ¿Qué el propósito de tu cuerpo es glorificar a Dios? ¿Qué en la forma en que adornas tu cuerpo estas enviando mensajes a quienes te rodean?  Evalúa tu guardarropa y que sea para la gloria de Dios.

La mujer rencillosa

Rencillosa: es una persona que esta inclinada a la pelea, a la contienda, a la riña. Una mujer que tiene resentimiento, que causa discordia o pelea, que a menudo está de mal humor, explota con cualquier cosa, descarga su descontento y sus frustraciones sobre los demás, porque ella tiene la razón y los otros "que aguanten". ¿Les suena familiar?

Miremos que dice la biblia de esta mujer:

Prov 21:9 “Mejor es vivir en un rincón del terrado Que con mujer rencillosa en casa espaciosa"

Esta misma afirmación es tan grave que la biblia lo menciona en dos pasajes: Proverbios 21.9 y 25.24. y Lo que quiere decir es que esta mujer es tan insoportable que nadie puede, ni quiere vivir bajo el mismo techo que ella. Es mejor vivir en un rincón de la terraza de su casa que con las comodidades que tienes al lado de ella.

¿Quién soy yo?

Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?

Y él respondió: Ve, porque yo estaré contigo.  Éxodo 3:11-12a

¿Quién soy yo?  Antes de conocer al Dios vivo y verdadero éramos, como lo describe romanos 3:1:12

“Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;  No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno”

Pero Dios no nos dejó ahí, sino que:

Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. Romanos 5:10

Ahora, luego de ser redimidos por su sangre, de ser escogidos y llamados por El, somos sus instrumentos, que aunque de barro, valiosos ante sus ojos. No por nuestros méritos, capacidades o posición, sino por causa de su Hijo santo y amado que nos reconcilió con el mismo.

Como ser un esposo comprensivo

¿Qué significa vivir con su esposa en una manera comprensiva?

El apóstol Pedro escribió: “Y vosotros, maridos, igualmente, convivid de manera comprensiva con vuestras mujeres, como con un vaso más frágil, puesto que es mujer, dándole honor como a coheredera de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas.”(1 Pedro 3:7 LBLA).

Vivir con su esposa con comprensión primero que nada implica sumisión mutua. Antes de ordenar a las esposas someterse a sus maridos el apóstol Pablo enseñó que debemos someternos los unos a los otros en el temor de Dios (Efesios 5:21). Sumisión es, pues, una responsabilidad de los maridos cristianos, así como de las esposas. Aunque no es someterse a su esposa como líder, un esposo creyente debe someterse al deber amoroso de ser sensible a las necesidades, temores y sentimientos de su esposa. En otras palabras, un marido cristiano debe subordinar sus necesidades a las de ella, ya sea cristiana o no.

En 1 Pedro 3:7 Pedro señala específicamente la consideración, caballerosidad, y el compañerismo. Veamos cada una de estas cualidades.

Aquila y Priscila: Lecciones para servir a Dios

Aquila y Priscila eran judíos que vivían en  Corinto a los que Dios les concedió el privilegio de convertirse al Señor. conocieron al apóstol Pablo con el que se identificaron en su fe y su oficio, eran creyentes  y hacían tiendas. Estos acogieron a Pablo, le dieron trabajo y  lo invitaron a quedarse en su casa. Ahí comenzó su camino de servicio.

Rom 16:3 “Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús”

Su primer acto de servicio fue hospedar y acoger al apóstol y así facilitar su trabajo ministerial. ¿Qué se necesitó para este acto de amor a Jesús? Disposición. Y he aquí nuestra primera lección: podemos facilitar los medios para que otros cumplan con la obra que Dios les ha mandado hacer. Podemos contribuir en cuidados de alimentación, hospedaje, transporte y otros oficios honrosos que podemos ofrecer.

Su casa debió convertirse en un lugar donde fluía la predicación y la enseñanza.